Ley 19.628, Cómo actuar ante una filtración de datos
Imagen profesional sobre ciberseguridad: una mujer deteniendo una filtración de datos en un entorno moderno de oficina, con alertas de seguridad y gráficos digitales. Perfecta para blogs sobre protección de datos y cumplimiento de la Ley 19.628 en Chile
Estadísticas recientes muestran que en Chile, un 45% de las empresas ha experimentado algún tipo de incidente relacionado con la seguridad de datos en los últimos años. Adicionalmente, el 60% de las organizaciones afectadas reportaron pérdidas financieras significativas como resultado de estas filtraciones.
Cuando se enfrenta una situación como una filtración de datos, es fundamental actuar rápidamente y con precisión para cumplir con la normativa vigente y proteger los derechos de las personas cuyos datos han sido comprometidos.
En este artículo, te explicaremos de manera clara y accesible cómo manejar una filtración de datos en tu empresa bajo el marco de la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada en Chile.
1. Identifica el alcance de la filtración
Ante una sospecha o confirmación de filtración de datos, lo primero es determinar:
¿Qué datos se han comprometido? La Ley 19.628 define como datos personales cualquier información concerniente a personas naturales identificadas o identificables.
¿Cómo ocurrió la filtración? Identificar si fue por negligencia, acceso no autorizado o vulnerabilidad en los sistemas.
Tomar medidas inmediatas para contener el incidente es crucial para reducir el impacto.
2. Informa a los titulares de los datos afectados
La Ley 19.628 establece que el tratamiento de datos personales debe garantizar su confidencialidad y seguridad. En caso de filtración, es necesario:
Notificar a los titulares de los datos sobre lo sucedido, incluyendo:
La naturaleza de los datos comprometidos.
Las medidas adoptadas para proteger la información.
Las acciones recomendadas a los afectados para mitigar posibles riesgos.
Mantener la transparencia es clave para minimizar el impacto en la confianza de tus clientes y colaboradores.
¡Actúa ahora! Diseña un sistema de notificación clara y efectiva para garantizar que los afectados estén informados y protegidos. ¡Contáctanos hoy mismo!
3. Refuerza las medidas de seguridad
Según la Ley 19.628, los responsables del tratamiento de datos deben implementar medidas que aseguren la protección de los datos personales. Por ello, después de una filtración es necesario:
Revisar y mejorar las políticas de seguridad.
Realizar auditorías para identificar vulnerabilidades.
Capacitar al personal sobre buenas prácticas en el manejo de información.
Estas acciones no solo garantizan el cumplimiento legal, sino también refuerzan la confianza de tus clientes.
Consulta con expertos en seguridad de datos para implementar las mejores prácticas y prevenir futuros incidentes.
4. Evalúa las responsabilidades legales
La Ley 19.628 contempla sanciones en caso de incumplimiento en la protección de datos personales. Por ello, es importante:
Analizar si hubo negligencia en el manejo de los datos.
Consultar con especialistas legales para determinar las acciones necesarias para subsanar el incumplimiento.
5. Diseña un plan de respuesta a incidentes
Un plan de respuesta efectivo es clave para gestionar crisis futuras. Este debe incluir:
Protocolos claros para la notificación de incidentes.
Procedimientos para mitigar riesgos y restaurar la seguridad de los sistemas.
Tener un plan estructurado permite responder rápidamente y reducir el impacto de incidentes similares.
Conclusión
La Ley 19.628 establece directrices claras para proteger los datos personales y manejar incidentes de seguridad. Como empresario, es tu responsabilidad garantizar el cumplimiento de estas normativas y tomar medidas proactivas para evitar filtraciones futuras.
Si tienes dudas sobre cómo implementar estas medidas o necesitas apoyo legal, no dudes en buscar asesoría especializada. Proteger los datos personales no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para fortalecer la confianza en tu empresa. ¡Contáctanos hoy mismo!